- Entrevista a la Dra. Eugenia Boito: “Las personas mayores también usan la tecnología”Por Carlos A. Rodríguez El pasado jueves 2 de octubre se llevó a cabo la presentación del libro “Vida cotidiana y tecnologías digitales: experiencias de personas mayores”. Durante el encuentro se compartieron resultados y vivencias que revelan cómo los adultos mayores se vinculan con las tecnologías… Read more: Entrevista a la Dra. Eugenia Boito: “Las personas mayores también usan la tecnología”
- Jornada internacional y presentación del libro: “Universidades Multiletradas. Pensar y hacer en Red”Llegan estas Jornadas a la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNC, con el objetivo de compartir las contribuciones realizadas por especialistas nacionales y extranjeras/os en el marco de la Red Argentina de Instituciones Lectoras y Escritoras de Educación Superior (RAILEES) con la participación de sus autores… Read more: Jornada internacional y presentación del libro: “Universidades Multiletradas. Pensar y hacer en Red”
- Cuadernos del CIPeCo presenta: “Comunicación/Educación en diálogos de formación docente: a quince años del inicio del Profesorado en Comunicación Social”Esta publicación semestral del Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación Héctor “Toto” Schmucler (CIPeCo) de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba, se plantea como un espacio editorial abierto y de socialización de conocimientos que resultan de procesos de… Read more: Cuadernos del CIPeCo presenta: “Comunicación/Educación en diálogos de formación docente: a quince años del inicio del Profesorado en Comunicación Social”
- Editorial Anarchivo presenta: “Vida cotidiana y tecnologías digitales: experiencias de personas mayores” Este nuevo libro que pertenece a la nuestra Colección Investigaciones, aborda los diferentes usos y apropiaciones de las tecnologías digitales de personas mayores, al modo en que las trayectorias de vida, los entornos de convivencia y las redes de apoyo inciden en dichos usos, así como… Read more: Editorial Anarchivo presenta: “Vida cotidiana y tecnologías digitales: experiencias de personas mayores”
- Editorial Anarchivo presenta: “Las nuevas escenas de la radio: lenguajes, géneros y audiencias. Notas desde los procesos de enseñanza de cátedra de Lenguaje II” Este nuevo libro que pertenece a la nuestra Colección Materiales y documentos de cátedras, propone un acercamiento teórico-práctico al estudio de la producción sonora desde la cátedra del Taller de Lenguaje Radiofónico. El texto reúne los trabajos de Virginia Armando, Eugenia Gómez, Paula Morales, Tamara Liponetzky… Read more: Editorial Anarchivo presenta: “Las nuevas escenas de la radio: lenguajes, géneros y audiencias. Notas desde los procesos de enseñanza de cátedra de Lenguaje II”
- Celebramos dos años de compromiso científico con nuestra comunidadPor María E. Suárez Piccoli y Carlos A. Rodríguez El Observatorio Social y Cultural para el Desarrollo Sostenible cumple dos años desde su creación. Este espacio institucional, impulsado por la Universidad Nacional de Córdoba, nació para saldar una deuda histórica con las ciencias sociales y fortalecer… Read more: Celebramos dos años de compromiso científico con nuestra comunidad
- Revista Acentos: publicaciones científicas del campo de la comunicación en la FCCLa Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNC, a través de su Editorial Anarchivo lanza “Acentos. Entonaciones al interpretar el mundo”. Se trata de la primera revista de estándares internacionales orientada a la investigación en el campo de la comunicación y la cultura que… Read more: Revista Acentos: publicaciones científicas del campo de la comunicación en la FCC
- De la tesis al libro: el desafío de la conversiónPor María E. Suárez Piccoli y Carlos A. Rodríguez. En el marco de la Feria Internacional del Libro Universitario, tesistas analizaron el proceso de adaptación de un Trabajo Final al formato libro. Compartieron sus estrategias para reescribir, reestructurar y conectar investigaciones especializadas con públicos más amplios.… Read more: De la tesis al libro: el desafío de la conversión
- El valor del libro en el ecosistema científicoPor María E. Suárez Piccoli y Carlos A. Rodríguez. En el marco de la Feria Internacional del Libro Universitario, se llevó a cabo un conversatorio que puso en el centro de la discusión la importancia de una obra en el ámbito académico. ¿Qué valor tiene una… Read more: El valor del libro en el ecosistema científico
- “Una feria empieza cuando termina la otra”Por María E. Suárez Piccoli y Carlos A. Rodríguez. Del 4 al 6 de junio, se realizó la Feria Internacional del Libro Universitario. Editoriales, autores y lectores se encontraron en el Centro Cultural de la UNC para celebrar la producción académica. Pero, ¿qué pasa cuando los… Read more: “Una feria empieza cuando termina la otra”
- Desinformación en la era digital: Se realizó un conversatorio sobre estrategias para un periodismo responsable en la FCCFue organizado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la facultad y disertaron Florencia Bejarano y Ramiro Quintanilla. En una nueva semana del Mes de la Ciencia en la Facultad de Ciencias de la Comunicación, se llevó a cabo este martes 15 de abril un… Read more: Desinformación en la era digital: Se realizó un conversatorio sobre estrategias para un periodismo responsable en la FCC
- Mes de la Ciencia en la FCC: Iniciaron los conversatorios y presentaciones en Defensa de la Educación y la CienciaEn el marco del Mes de la Ciencia en la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) comenzó un ciclo conformado por conversatorios, presentaciones de libros e investigaciones que tendrán lugar desde el martes 8 de abril hasta el jueves 24 de este mes. Se dio… Read more: Mes de la Ciencia en la FCC: Iniciaron los conversatorios y presentaciones en Defensa de la Educación y la Ciencia
- Desigualdad habitacional en el Gran Córdoba: un estudio de la UNC que revela las claves del acceso a la viviendaUn equipo de investigación de la Universidad Nacional de Córdoba, bajo la dirección de Miriam Gladys Liborio, lleva adelante un proyecto que analiza las desigualdades urbanas en el acceso a la vivienda y a las oportunidades que ofrece la ciudad. El estudio, denominado “La configuración socio-espacial… Read more: Desigualdad habitacional en el Gran Córdoba: un estudio de la UNC que revela las claves del acceso a la vivienda
- Web scraping en la FCC: un sistema de automatización aliado para las investigaciones en comunicaciónEstudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, de la Universidad Nacional de Córdoba, que integran el equipo de investigación “Pluralidad epistémica: creencias, saberes y prácticas en torno al bienestar”, dirigido por la Dra. Vanina Papalini, cuentan sus experiencias utilizando la técnica de web scraping.
- “La diversidad de las culturas”: se presentó el libro producto de la cooperación académica entre universidades de Brasil y ArgentinaSe realizó la presentación del libro que reúne el trabajo de docentes e investigadores de la Universidad Federal de Goiás y la Universidad Nacional de Córdoba. Conversamos con el investigador y docente Sebastián Gago que estuvo a cargo de la organización de esta producción. Este lunes… Read more: “La diversidad de las culturas”: se presentó el libro producto de la cooperación académica entre universidades de Brasil y Argentina
- El docente Mauricio Grasso comparte su experiencia en la RED Nacional de Investigadoras e Investigadores en ComunicaciónEl docente e investigador reflexiona sobre la importancia de la RED en la actualidad y su trayectoria durante los últimos años. Mauricio Grasso desde hace años se dedica a la docencia y a la investigación, trabaja en la Universidad Nacional de Córdoba y en la Universidad… Read more: El docente Mauricio Grasso comparte su experiencia en la RED Nacional de Investigadoras e Investigadores en Comunicación
- La primera editorial universitaria de la Facultad de Ciencias de la Comunicación estuvo presente en la XXVII RED Nacional de Investigadoras e Investigadores en ComunicaciónEn el segundo día del encuentro con sede en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba se presentó la Editorial Anarchivo en la biblioteca de la casa de estudios Anarchivo es un proyecto que surge desde la FCC con el… Read more: La primera editorial universitaria de la Facultad de Ciencias de la Comunicación estuvo presente en la XXVII RED Nacional de Investigadoras e Investigadores en Comunicación
- XXVII Jornadas Nacionales de Investigadoras e Investigadores en Comunicación en la FCCFinalizó una nueva edición en la Facultad de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de Córdoba. Con el título de «Desafíos actuales para la ciencia de la comunicación en la universidad pública: complejidades del campo y de las prácticas» las XXVII Jornadas Nacionales de… Read more: XXVII Jornadas Nacionales de Investigadoras e Investigadores en Comunicación en la FCC
- 40 Años de Democracia en la Ciencia UNC¡Celebramos 40 años de Ciencia en democracia! La investigación y el conocimiento científico han sido pilares fundamentales para el desarrollo de nuestra sociedad, por eso desde el Laboratorio de Comunicación Pública de Ciencia compartimos una línea de tiempo con algunos hitos en el campo científico de… Read more: 40 Años de Democracia en la Ciencia UNC
- Prórroga hasta la tercera semana de enero (2024) Acentos recibe artículosNueva fecha de cierre: viernes 19 de enero de 2024 En el marco de la preparación de su segundo número, Revista Acentos (https://revistas.unc.edu.ar/index.php/acentos/) recibirá artículos originales para ser incluidos, previo proceso de evaluación externa, en alguna de sus secciones. La primera edición de la revista será… Read more: Prórroga hasta la tercera semana de enero (2024) Acentos recibe artículos
- (Extensión plazo) Convocatoria a Concurso de fotografías de Revista AcentosLa Revista Acentos y la Editorial Anarchivo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (UNC) invitan a participar de la convocatoria al concurso de fotografía y fotodocumentos en el marco de la publicación de su primer número con fecha de edición de abril del año… Read more: (Extensión plazo) Convocatoria a Concurso de fotografías de Revista Acentos
- Presentación de Anarchivo“Anarchivo. Editorial de comunicación, cultura y tecnología”, es un espacio creado con el objetivo de dotar a facultad de un sello editorial capaz de aglutinar, publicar y difundir la producción escrita y académica de la FCC que resulta de sus actividades científicas, procesos formativos y de la… Read more: Presentación de Anarchivo